La banca aún obliga a contratar seguros que son un 79% más caros a cambio de crédito
En muchas ocasiones se ofrecen coberturas por encima de las necesidades reales de quien contrata

Condicionar la concesión de un crédito a la firma de pólizas está prohibido por la Ley de Distribución de Seguros, sin embargo, y a pesar de las denuncias, los bancos siguen obligando a los clientes a contratar uno para dar el visto bueno al préstamo. Además, la prima de estos seguros llega a ser muy superior a la que tienen los comercializados por las compañías aseguradoras.
La contratación de la póliza de un seguro fue una condición necesaria para formalizar la concesión de una hipoteca o un préstamo personal para el 59% de los clientes. Un porcentaje que aumenta hasta el 74% en el caso de las hipotecas y que se sitúa en el 53% en el caso de los créditos al consumo. Así se desprende del Estudio sobre la contratación de seguros vinculados a hipotecas y préstamos realizado por el Consejo General de Colegios de Mediadores.
Añade que, de media, únicamente un 39% de los encuestados afirma que la contratación de un seguro no fue un a condición necesaria. Además, el 66% de lo que solicitan una hipoteca o préstamo al consumo dicen que no han sido informados por los bancos de la posibilidad de contratar la póliza de seguro con cualquier compañía, con lo que creen que tienen que hacerlo con la entidad.
Según el estudio, al 84% su banco les ofreció la posibilidad de adquirir un seguro vinculado a hipoteca o préstamo personal que, finalmente, se tradujo en que 74% de los clientes contratara una póliza comercializada por la entidad. Pero no solo eso, el 75% de las personas que han conseguido una hipoteca o crédito al consumo afirma que siguen estando asegurados con la misma póliza que suscribieron en el momento de disponer del crédito.
PRÁCTICA ABUSIVA
Hay que recordar que la Ley de Distribución de Seguros deja claro que no se puede vincular o condicionar la concesión de un crédito a la contratación de una póliza. La ilegalidad de la acción es tal que organismos como el Banco de España o la CNMC, además de las tres patronales del sector ya prometieron hace unos meses más vigilancia y compromiso para evitarlo.
"El cliente debe saber que la ley le protege y que no debe aceptar una serie de productos financieros como condición para obtener un crédito", dicen los mediadores de seguros, que consideran que esta práctica es una "flagrante ilegalidad".

Oficina en Avda. de Santiago
Avda. de Santiago, 47 Bajo - 32001 Ourense | Teléfonos: 988 602 020 - 988 619 322 - 651 043 272 | E-mail: correduria@perdizseguros.com