Póliza de Responsabilidad Civil y Póliza de caución conforme al art. 27.1 f) de la Ley 26/2006

Clave administrativa: GX-081

Temas

¿De quién es la culpa en un accidente?

16/10/2020 · NOTICIAS

En un golpe por alcance, el responsable siempre es el conductor que va por detrás. 

Una rotonda, un cruce traicionero, un despiste echando marcha atrás… El accidente de coche llega en el momento más inesperado. De hecho, los golpes leves se repiten constantemente y siempre son un asunto desagradable: obligan al papeleo y conducen a una relación a menudo tortuosa con las compañías de seguros.

Y aunque cada siniestro es un mundo, no está de más conocer de quién es la culpa (generalmente) en los accidentes de coche más frecuentes. Así será más fácil, entre otras cosas, rellenar el parte amistoso. Además, solo pueden reclamar una indemnización quienes no tienen la culpa exclusiva del siniestro.

Un repaso a los 8 percances de tráfico más habituales

¿De quién es la culpa en un accidente?  - Imagen 1

Alcance posterior

¿De quién es la culpa? Del que tiene los daños en su parte delantera.

¿Siempre?  Sí. El que va detrás está obligado a mantener una velocidad y una distancia adecuadas que le permitan reaccionar a tiempo y no chocar.

Maniobras marcha atrás

¿De quién es la culpa? Del vehículo que da marcha atrás. 

¿Siempre? Sí, excepto casos de lanzamiento, es decir, cuando el coche implicado resulta impulsado por un tercero.

Invasión de carril

Sucede cuando dos vehículos están circulando en paralelo y se golpean porque uno de ellos abandona su carril.

¿De quién es la culpa? Del vehículo que se sale de su carril e invade el carril por el que circula el otro vehículo.

¿Siempre? Sí.

Preferencia en un cruce

¿De quién es la culpa? Del vehículo que sale por la izquierda.

¿Siempre? Salvo que el vehículo que salga por la derecha tenga un ceda el paso, un stop o un semáforo en rojo, en cuyo caso el vehículo que salga por la izquierda en un cruce tendrá la preferencia.

Preferencia de las señales

¿De quién es la culpa? Del vehículo que no respeta la señal.

¿Siempre? Sí.

Las rotondas

¿De quién es la culpa? Del vehículo que invade el carril del otro. Si no se sabe quién ha sido, del vehículo que circula por el carril más interior de los dos, pues se da por sentado que intentaba abandonar la rotonda.

¿Siempre? Sí, siempre se aplican esas dos reglas, de las que se aprovechan las mafias organizadas para llevar a cabo el conocido timo de la rotonda.

¿De quién es la culpa en un accidente?  - Imagen 2

Coche aparcado

¿De quién es la culpa? Del vehículo que realiza la maniobra que provoca al accidente.

¿Siempre? Sí. El vehículo aparcado nunca tiene la culpa; como mucho podrán ponerle una multa si está cometiendo una infracción.

Cambios de sentido

¿De quién es la culpa? Del vehículo que gira.

¿Siempre? Sí.

¿De quién es la culpa en un accidente?  - Imagen 4

¡Compártelo!

¿Estás buscando tu seguro de coche al mejor precio? ¿Quieres contratar un seguro para de vida o decesos? Nos adaptamos a ti

En Perdiz Correduría de Seguros en Ourense ofrecemos a todos nuestros clientes el seguro que más se adapta a tus necesidades y a tu bolsillo. Contamos con muchos años de experiencia como corredores de seguros por lo que podemos asesorarte y aconsejar la mejor opción según tus intereses. ¡Te esperamos!