Vas al banco a por una hipoteca y sales con un seguro para el coche
La experiencia individual de muchos usuarios al suscribir un crédito o hipoteca y enfrentarse a los detalles de seguros varios necesarios para esta operación ha sido divulgada y denunciada, a partes iguales por parte de mediadores y usuarios.

Sin embargo, la habilidad comercial de la banca vuelve a estar en el punto de mira del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros que ha puesto de nuevo el grito en el cielo por la competencia desleal que atribuyen a las entidades financieras.
El sector de la banca y los servicios financieros tienen una gran parte de reclamaciones de los usuarios. Los expedientes abiertos por irregularidades en hipotecas (destacando el IRPH) y comisiones abusivas, se han comenzado a sumar reclamaciones por la negativa de las entidades a conceder la moratoria en el pago de créditos y préstamos a usuarios que cumplen los requisitos que estableció el Ejecutivo.
En el 58% de los casos, la suscripción del Seguro fue condición necesaria para la obtención de un crédito o una hipoteca
Según el estudio, al 88% de los entrevistados en Barcelona, su banco les ofreció la posibilidad de adquirir un seguro vinculado a hipoteca o préstamo personal. Así, el 79% de los clientes contrató una póliza comercializada por la entidad. Por tipología, los seguros más suscritos fueron Vida, 56%; Hogar, 50% y Autos 6%, muy en línea con la media nacional, (59% Vida, 53% Hogar y 10% Autos).
Los clientes no reciben ninguna información indicando que puede firmar la póliza con cualquier compañía
La situación de falta de transparencia perjudica al consumidor que se enfrenta a costes más elevados y pólizas con condiciones que a menudo no se adaptan a sus necesidades.
Sin oponerse a que la banca comercialice seguros, se pide que“el sector opere en igualdad de condiciones que los mediadores y que informe con transparencia a sus clientes sobre la no obligatoriedad de vincular seguros y préstamos”.
Déjate asesorar y confía en profesionales.
